martes, 12 de abril de 2011

Galapagos


Mapa Islas GalapagosTortugas gigantes, iguanas marinas y terrestres, junto a las lagartijas de lava, constituyen la familia de reptiles más conocidas. Los reptiles de Galápagos, la mitad de las especies de aves, el 32% de las plantas, el 25% de los peces, así como un buen número de invertebrados, son endémicos y se hallan exclusivamente en este santuario natural.
Las aves, representadas por más de 13 especies diferentes de pinzones, pingüinos, cormoranes, piqueros, halcones, gorriones, albatros y flamingos, entre otros, son muestras de avifauna de diverso origen que se ha dado en el archipiélago. Los leones marinos y los delfines son parte de los múltiples atractivos de Galápagos. La Estación Científica Charles Darwin está localizada en la Isla Santa Cruz.





En ciertos sectores de la Reserva Marina de Galápagos es posible realizar buceo de superficie y profundidad y tener contacto con el impresionante espectáculo marino del archipiélago: arrecifes de coral, ballenas, tiburones ballena, tiburones martillo, rayas, mantarrayas, peces espada, tortugas…

Sobre la plataforma submarina se desplazan fuertes corrientes marinas y
protuberancias de lava que los deportistas deben tomar en cuenta mientras observan los maravillosos habitantes del agua. Otros hábitats marinos son los fondos rocosos, las paredes verticales de roca y los manglares.

Una de las caminatas más interesantes, por las formaciones de lava 
existentes, es la que se puede realizar en la isla Santiago. Y en Santa Cruz hay senderos que cruzan la vegetación de la isla, repleta de cactus, matorrales y manglares. En las islas que cautivaron a Darwin, están identificados 54 sitios de visita terrestre que los turistas pueden recorrer con la colaboración de guías especializados.




                                                   




jueves, 31 de marzo de 2011

Amazonia


La región Amazónica del Ecuador con sus parques nacionales protegidos: el Parque Nacional Yasuní, la reserva de producción faunística del Cuyabeno, el protectorado de Huaorani, el Parque Nacional de Sumaco-Napo Galeras, la reserva biológica de Limoncocha y el parque nacional de Sangay proporciona las oportunidades sin precedentes para descubrir y experimentar la magia de la Selva Amazónica. >> aprenda más sobre áreas protegidas en Ecuador 
Ecuador ofrece probablemente una de las mejores infraestructuras desarrolladas del mundo para el turismo en la selva y además de este la mayoría de los destinos son accesibles dentro del viaje de un día desde Quito.
Descubra la selva tropical del Amazonas, ayude a proteger la selva tropical, aprenda más sobre la gente indígena y la selva en sí mismo con nuestros operadores y casas de campo de la selva. Si usted está buscando un viaje de aventura, canoa, viajes en balsa, las alzas y las expediciones a la selva tropical, observación de aves y de la fauna, los programas del ecotourismo, eco-alojamiento o una casa de campo de lujo en la amazonía con agua caliente y piscina, estos operadores serios y experimentados tienen un programa para resolver sus necesidades.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Sierra


Entre valles de volcanes y nevados se expanden de norte a sur localidades de colonial belleza y legendario encanto. La Sierra Ecuatoriana tiene sus orígenes en las culturas Incaicas y pre-incaicas que fueron enfrentadas en su tiempo con la conquista española. Bajo una herencia de profunda fé católica mezclada con la herencia indígena, se erigen ciudades de asombroso modernismo donde surgen importantes corrientes artísticas y culturales.

Los Andes ecuatorianos se caracterizan por sus impresionantes elevaciones montañosas, volcanes y nevados. Entre los más importantes están el Cotopaxi y el Chimborazo. Sus diez provincias cuentan con ciudades de gran importancia histórica como Quito y Cuenca, y centros artesanales como Otavalo. Igualmente, existen varios parques nacionales con flora y fauna muy ricas y variadas. En esta región coexisten zonas calientes, templadas y frías. Su región interandina presenta valles de diferentes altitudes y climas. En Quito, capital del Ecuador, funciona el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, principal puerta de entrada al país.

martes, 29 de marzo de 2011

Costa

Más de 1.000 kilómetros de costa con playas maravillosas, los acantilados, bahías encantadoras, los parques nacionales y las áreas protegidas y una infraestructura turística bien desarrollada a lo largo de la costa ofrecen oportunidades excelentes de relajación y entretenimiento en un paraíso tropical. La observación de ballenas, eco turismo y turismo comunitario son actividades con mucha variedad de ofertas. Las actividades recreacionales tales como practicar surf, jet-esqui', windsurfing, salto de la escafandra autónoma, paragliding, pesca y toda el clase de deportes de agua son también populares en la zona. 

lunes, 28 de marzo de 2011

ECUADOR


Si quieres Descansar……….... Ecuador
Si quieres Aventura………...... Ecuador
Si quieres Diversión………..... Ecuador
Si quieres Asombrarte………. Ecuador
Si quieres Disfrutar………...... Ecuador
Si quieres Viajar……….......... Ecuador
El Ecuador es una línea imaginaria, pero todo lo que te podemos ofrecer es muy real …………....... .. .. .. . .. .. ...............….......… Ven y compruébalo.

Ecuador. 
                                                La vida en estado puro